Una vez que se empiezan a registrar las estadísticas podemos conocer las visitas realizadas, páginas vistas, promedio de tiempo en el sitio, perfil de los usuarios (por idiomas, ubicaciones, ...), perfil del navegador, ubicaciones, ..., y en fin toda una completísima información que nos da un enfoque muy profesional de nuestro sitio. La única limitación de esto es que es información siempre privada y accesible, se supone, sólo al administrador del sitio, o blog en este caso.
Para solventar esta limitación, existen servicios en la red que permiten que ofrezcamos esta información pública en nuestro blog.
Por ejemplo, sitemeter (una vez registrado y creado una cuenta para nuestro blog) permite insertar un fragmento de código HTML que al hacer clic nos lleva a información pública sobre los accesos a nuestro blog (número de visitas, media diaria, procedencia de las visitas, ...).
ClusterMaps, nos genera un mapa con la procedencia de las visitas a nuestro blog. En este caso , una vez registrados nos genera un código HTML que podemos incluir en un nuevo Elemento de página en la Plantilla de nuestro blog.
Y si tenemos una cuenta en FeedBurner podemos además incluir en nuestro blog una imagen que recoge el el número de usuarios que se han subscrito al mismo.
Technorati también permite conocer quien enlaza con nuestro blog (o lo que en este servicio llaman blog reactions).
Además, si estamos interesados en conocer que posición ocupa nuestro blog en la blogosfera existen varios sitios con ranking de blogs: Alianzo, top.blogs, wikio, ...

No hay comentarios:
Publicar un comentario