Una de las reglas de oro en la actualidad es disponer de un antivirus actualizado. Hay muchas soluciones comerciales y dentro de los gratuitos uno de los más utilizados es AVG. En cualquier caso, además hay que tener cuidado con lo que se hace (apertura de ficheros, páginas visitadas, ...).
En caso de "contagio" lo mejor es ir al médico, y un buen centro médico es http://alerta-antivirus.es. Además de numerosa información sobre el tema hay una sección de útiles gratuitos, desde donde encontrar enlaces a algunos de los antivirus de escritorio y en línea mas conocidos (aunque no están todas las herramientas disponibles, si que hay un buen número de ellas).

Una aplicación muy buena (y rápida) para comprobar la presencia de virus es prevx CSI. Aunque en caso de virus para limpiar se necesita tener cuenta, si sólo queremos comprobar si estamos contagiados es una buena alternativa. Los antivirus en línea también se pueden utilizar pero exigen una buena velocidad de conexión, tardan demasiado en explorar todos nuestros archivos y no limpian todos los virus.
En caso de estar contagiado podemos optar por alguna de las herramientas de desinfección existentes. Después de probar varias, una de las que mejores resultados ofrece es Sysclean
(Trend Micro). Hay que descargar un fichero de firmas (tipo lpt*), colocarlo en la misma carpeta que el fichero ejecutable. Además, hay que descargar una lista de patrones de spyware (spywarepattern). Una vez que tenemos todo en la misma carpeta, es recomendable reiniciar en modo seguro y lanzar Sysclean.