También, es habitual que añadamos como contactos a usuarios cuyas presentaciones nos interesan y SlideShare nos proporciona información interesante a primera vista, sus últimas presentaciones ("latest from contacts").
Otra funcionalidad interesante son las estadísticas de cualquiera de nuestras presentaciones. SlideShare nos proporciona el número de veces que se visto, los comentarios realizados, los usuarios que la han añadido como favorita, las veces que se ha descargado, los veces que se ha incrustado ("embeds") en un blog, cuantas veces se ha visto desde el propio SlideShare o desde los blogs en los que se ha incrustado, ...
Además, y siguiendo la tónica de la Web 2.0, slideShare proporciona "widget" para utilizar en cualquier Web. Podemos seleccionar todas nuestras presentaciones, o las de alguno de nuestros grupos, o filtrarlas por etiquetas, y SlideShare nos proporciona el código (HTML) para incluirlo en nuestro blog. También, nos proporciona botones ("Mini Badgets") para enlazar con nuestros contenidos.

La opción de grupos también es bastante interesante, donde es posible crear espacios para compartir presentaciones y debatir sobre temas de interés (recientemente he creado uno llamado Uvigo 2.0). También, hay una nueva opción de eventos que al igual que la de grupos permite compartir presentaciones relacionadas con un evento (es muy frecuente esta necesidad) con características adicionales como fecha y lugar del evento.
2 comentarios:
Me ha gustado mucho el último que has realizado sobre las herramientas web 2.0 en la educación, ya me lo he guardado en mi wiki recopilatorio.
Saludos
Hola,
me alegro que te haya gustado.
Lo estoy utilizando para un curso de Aplicaciones educativas de la Web 2.0 a profes de mi Universidad.
La verdad es que estas herramientas son unas grandes desconocidas en el mundo universitario, pero eso sí, enganchar enganchan!
Saludos
Publicar un comentario